Regional 05 de Educación realiza la premiación la Excelencia magisterial
JCE entrega certificados de elección a ganadores de comicios del pasado 19 de mayo
Por: VIPRENSA | 11 de julio 2024

SANTO DOMINGO, R.D.
(VIPRENSA).- El Pleno de
la Junta Central Electoral (JCE) entregó este jueves los certificados de
elección a los candidatos y candidatas electos para los cargos de
presidente y vicepresidente, así como a los elegidos para cargos
congresuales en los comicios celebrados el pasado 19 de mayo del
presente año.
En la primera jornada del acto de entrega la mesa de honor estuvo
integrada por el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader
Corona; la vicepresidenta, Raquel Peña Rodríguez; el presidente de la
JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, así como los miembros titulares Rafael
Armando Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua
y Samir Rafael Chami Isa y el secretario general Sonné Beltré. En la
segunda etapa que finalizó la entrega de certificados la mesa de honor
la integró el Pleno del órgano electoral.
Durante el acto solemne se entregaron 264 certificados: uno para el
cargo de presidente electo, a Luis Rodolfo Abinader Corona; otro para el
cargo de vicepresidente, a Raquel Peña Rodríguez; y 262 certificados
para senadurías, diputaciones y suplentes en los cargos que corresponda.
Jáquez Liranzo pasa balance a acciones de la JCE
El presidente de la JCE, quien tuvo a su cargo las palabras de apertura,
destacó que esta entrega de certificados ha sido el fruto del esfuerzo
serio, transparente, honesto y diáfano a cargo de los miembros del Pleno
de la JCE y de cientos de miles de servidores del órgano electoral.
Destacó que a su llegada a la JCE, el Pleno se enfocó en el
fortalecimiento institucional de todos sus procesos, lo que permitió
cumplir con sus fines constitucionales haciendo mención al Plan
Estratégico Institucional 2020-2024, en el cual definieron 6 pilares,
resaltando que la organización de las elecciones estuvieron orientadas
en base a los elementos que conforman el pilar número 3, sobre procesos
electorales eficientes, confiables y transparentes, sumado a esto la
consecución de cuatro normas ISO: Electoral 54001; la 9001, de Calidad;
Continuidad de Operación y Seguridad de la Información, “convirtiendo a
la JCE en el único órgano electoral del mundo con estos logros”.
Subrayó que la JCE ha actuado apegada a la legalidad y transparencia, lo
cual ha permitido llevar a cabo todas las responsabilidades puestas a
cargo, resaltando que el respeto a la Constitución y la ley han estado
presentes en cada decisión del órgano comicial.
“Para este Pleno ha sido un aspecto fundamental el diálogo franco y
plural con el sistema de partidos políticos, con los cuales ha mantenido
una relación armoniosa, tratando temas fundamentales del sistema
electoral y preservando la autonomía e independencia constitucional que
posee la JCE y reconociendo que los partidos políticos son la columna
toral de la democracia”, precisó el presidente de la JCE.
Asimismo, señaló que han sido respetuosos de las decisiones de las Altas
Cortes sobre los temas que atañan a lo electoral, dando cumplimiento
irrestricto e inmediato a las sentencias que han sido dictadas,
contribuyendo a mantener un clima de seguridad jurídica en el país.
“La paz es un elemento esencial para la convivencia del pueblo
dominicano, en ese sentido, la gestión del actual Pleno al frente de
este órgano, siempre tomó en cuenta este aspecto e hizo todos los
esfuerzos posibles para que los ciudadanos y ciudadanas con derecho al
voto pudieran acudir el domingo 18 de febrero y el domingo 19 de mayo a
ejercer su sagrado derecho de elegir y ser elegible”, señaló.
Observó que “ver la cotidianidad del país sin ningún sobresalto, sin
ningún incidente la noche de las elecciones, al día siguiente, a un mes
de las elecciones y, hasta el día de hoy, es una señal clara y positiva
del fortalecimiento de República Dominicana y de su democracia”.
Agregó que es preciso mirar el entorno regional y comparar, ya que
regiones del mundo se encuentran atravesando por momentos de tensión en
su estabilidad democrática y, en otros casos con serios nubarrones de
eventuales crisis, contrario a la República Dominicana, nación que
“gracias al Todopoderoso y a la voluntad cívica del pueblo dominicano”,
puede exhibir el fortalecimiento de su sistema democrático como
referencia regional.
Indicó que la labor de este Pleno ha permitido afianzar la legitimidad
de la Junta, así como su credibilidad como guardián de la identidad
democrática dominicana y de la integridad electoral.
“La democracia se construye día a día, con acciones y decisiones y
reflexionando sobre las debilidades en procura de mejoras para afianzar
la misma, es por que ello que, estos certificados de elección que hoy se
entregan, son el fiel reflejo de la voluntad ciudadana expresada
libremente en las urnas, lo cual indica que la democracia es el sistema
de convivencia civilizada que debemos preservar y fortalecer siempre sin
escatimar ningún esfuerzo”, concluyó Jáquez Liranzo.
Ceremonia
La ceremonia formal se realizó en el hotel El Embajador en un primer
horario, a las 10:30 de la mañana, entregando los certificados a los
cargos de los niveles presidencial, vicepresidencial y senatorial; y a
las 4:00 de la tarde, en el mismo lugar, a los electos en los niveles de
diputaciones por provincias, circunscripciones territoriales; nacionales
por acumulación de votos, de la comunidad dominicana en el exterior
(ultramar) y del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
La actividad se realizó de conformidad con lo establecido en los
artículos 300, 301 y 302 de la Ley Electoral, que manda al órgano
electoral a realizar la entrega de certificados a los candidatos y
candidatas elegidos y a proclamarlos, salvo los cargos del presidente y
vicepresidente, cuya proclamación queda a cargo de la Asamblea Nacional.
Con la entrega de certificados la JCE cerró el proceso electoral de 2024
y con ello el calendario electoral correspondiente a las elecciones
generales ordinarias celebradas el 18 de febrero, para el nivel
municipal; y el 19 de mayo, para los niveles presidencial y congresual.