SAN
PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- Con una
inversión de más de 143 millones de pesos, el
presidente de la república, Luís Abinader, inauguró
el domingo la reconstrucción de dos plazas de
vendedores en el municipio Guayacanes.
El presidente Abinader sostuvo que estas son
pequeñas obras pero de gran impacto porque, al
tiempo que se atiende a estos pequeños y pequeñas
empresarias, se les está entregando un lugar digno
que igualmente beneficia a los turistas.
El jefe de Estado aseguró que todo esto se está
haciendo con absoluta transparencia y rindiendo los
chelitos, para trabajadores que le llenan de
orgullo.
Aseguró que el comportamiento del Gobierno es actuar
con justicia, como se ha hecho en todo el país,
donde no ha habido ningún ruido en esa dirección.
Exhortó a los beneficiarios a cuidar estas obras y a
continuar recibiendo capacitación para ofrecer un
servicio con mayor calidad cada día.
De su lado, el ministro Collado destacó el impacto
que tienen esas dos intervenciones para el
desarrollo turístico de Guayacanes y toda la región
Este.
Dijo que esas obras benefician a los vendedores y
los convierte en microempresarios, además de
impactar directamente en los turistas que visitan la
zona.
"Hoy estamos atendiendo un viejo reclamo de los
vendedores y cumplo con las promesas que les hice",
manifestó el ministro en medio de aplausos.
El primer proyecto inaugurado por el ministro
Collado, la plaza de vendedores de la Playita de
Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso
al proyecto desde su llegada por el Bulevar de Juan
Dolio. Allí se muestra la construcción de amplias
aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la
vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados
de construcción, dentro de un espacio de 3,900
metros cuadrados.
Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos
de ventas para comida con todo su equipamiento;
además tendrá espacio para baños, área de seguridad,
iluminación y señalización, con una inversión de RD
81,283,776,77.
Dispone, además, de diseño paisajístico a todo lo
largo de la vía adoquinada, mediante lo cual se
consigue la unificación de la misma vía con la
conexión de la plaza de entrada de 500 metros
cuadrados.
Un verdadero cambio para Guayacanes
Mientras que el alcalde de Guayacanes, Noel Cedeño,
manifestó que este es un gran acontecimiento porque
el municipio estuvo abandonado por mucho tiempo y
que desde la llegada del presidente Abinader al
Gobierno están viviendo el verdadero cambio y
desarrollo.
En representación de los vendedores habló Yanira
Eusebio, presidenta de la Asociación de Freidoras y
Comerciantes de la Playita Guayacanes, quien expresó
de forma muy emotiva que está feliz y agradecida por
ser un sueño hecho realidad y por ser un cambio
porque además se les ha capacitado y ahora tienen
acceso al crédito.
"Señor presidente sumamente agradecida por este
cambio, así le pedimos que su próxima gestión, que
vamos a trabajar para eso, usted continúe enfocado
en Guayacanes", expresó.
En el acto, además, fueron entregados certificados
de capacitación en las áreas de Calidad y Servicios
Turísticos, Medio Ambiente y Sostenibilidad y
facilidades de financiamiento. Lo recibieron de
forma simbólica Orfelina Reyes, Norma Coca, Rosmery
González y Milagros de la Cruz.
La bendición de los actos estuvo a cargo de monseñor
Santiago Rodríguez , que dijo que el presidente
Abinader no solo pica, sino que también inaugura y
entrega obras, por lo cual pidió que Dios ilumine el
trabajo de bien social que realiza para beneficio de
la gente.
Aura María García habló en representación de la
comunidad y dijo que esto es un antes y un después
porque se ha hecho un verdadero cambio en la
historia turística de este municipio.
Playa Guayacanes
La remodelada Plaza de Vendedores en Playa
Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada
a un costo total de RD 61,915,194,15 cuenta, como
principales obras, con 3 módulos de 16 locales con
11 m 2 c/u.
La obra se caracteriza por un embellecimiento de la
terraza frontal para el ámbito de mesas; igualmente,
baños, área de seguridad, iluminación, paisajismo y
señalización.
Los 3 módulos disponen de 3, 4 y 9 locales
distribuidos desde el primero al tercer módulo
respectivamente, e incluye depósito de almacén.
El proyecto, que alberga un espacio de 1,300 metros
cuadrados de construcción en un área de intervención
de 2,400 metros cuadrados, fue diseñado tomando en
cuenta la creación de espacios arquitectónicos
incluyentes, de forma que el usuario pueda tener
acceso a todas las áreas de este.
Al dejar iniciados los trabajos de reconstrucción de
las dos plazas hace poco más de un año junto con el
presidente Luis Abinader, el ministro Collado afirmó
que dichas intervenciones dejarían a la playa de
Guayacanes como “modelo en el Caribe”.
En las actividades estuvieron presentes la
gobernadora de San Pedro de Macorís, Aracelis
Villanueva; el senador de San Pedro de Macorís,
Franklin Peña; el comandante general de la Armada
Dominicana, vicealmirante Francisco Sosa Castillo;
el director del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (INDOTEL), Nelson Arroyo; el
director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa),
Santiago Hazim; el de Presupuesto, José Rijo; el de
CORPHOTELS, Arsenio Borges, y de Politur, Minoru
Matsunaga. También, el presidente de Asonahores,
David Llibre; el director de Gestión, Héctor Febles,
así como los diputados Luis Gómez y Carolina Febles,
entre otros invitados.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.
¡Tú opinión es muy importante para nosotros! |
|