RD está importando 782 millones de pesos diariamente por caída producción de alimentos, mientras quiebran productores
Por viprensa
Publicado el 5 de enero de 2025.
SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D.
(VIPRENSA).- La reducción drástica de la
producción de alimentos en el país ha conllevado a la
importación de 19 mil 400 millones de dólares en los 52 meses
del actual gobierno, según el titular del sector agropecuario
del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Adriano
Sánchez Roa.
El balance agropecuario del 2024 es penoso, dijo el otrora
dirigente gremial y ex-senador, agregando que “la
autosuficiencia alimentaria que el entonces presidente Danilo
Medina entregó en 87% en agosto del 2020, en estos momentos ya
ha bajado a solo un 72%”.
Y lo peor, expresó Sánchez Roa, que estando la canasta mensual
en RD$45,400.00 y siendo el promedio de ingresos, de los que
trabajan, de solamente RD$22,300.00, ese fragmento de
dominicanos, que son los que viven menos mal, no están
recibiendo ni siquiera la mitad de los alimentos necesarios.
Indicó que esa caída en la producción local se refleja en la
disminución del arroz en el 2023, que fue de 13,570,490
quintales, menor a la del 2018, que llegó a 13,831,938
quintales, mientras que en este año 2024, la importación del
cereal subió a casi tres millones de quintales, una cifra
extremadamente elevada y que revela que dejaron caer la
autosuficiencia arrocera.
Sánchez Roa continuó explicando que en el caso de las
habichuelas rojas, están importando mas de la mitad del consumo
nacional; que la importación de maíz esta rondando los US$400.00
millones; mientras que la leche en polvo superó los US$130.0
millones; y que en café se compra US$45.0 millones.
“Es lamentable el abandono a los productores, cuyas
rentabilidades han bajado del 40%, pues el alza desmedida del
costo de la canasta alimenticia no le ha beneficiado, sino a
comerciantes privilegiados y a productores extranjeros que han
recibido la tasa cero, provocando una competencia desleal”,
manifestó.