Cuánto deseo pedir en el Año Nuevo 2025
Por Amín Cruz
Publicado el 29 de diciembre de 2024.
“El Nuevo Año con 365 días que se convierta en luz, esperanza y metas para una vida mejor”, AC.
(VIPRENSA).- En
la víspera del año nuevo 2025, la humanidad se encuentra en un
momento de introspección y esperanza. A medida que el mundo
celebra la llegada de un nuevo ciclo, cargado de posibilidades y
sueños, no podemos ignorar los retos que siguen latentes:
guerras, hambrunas, desigualdades y una creciente desconexión
social. Este momento nos invita no solo a celebrar, sino también
a reflexionar profundamente sobre el papel que jugamos como
individuos y como sociedad en el rumbo de la humanidad.
Es un tiempo para elevar nuestra voz, no solo con oraciones,
sino con peticiones concretas por un mundo más justo. Este año
necesitamos ir más allá de los deseos, exigiendo a los líderes
del mundo, a la ONU y a los gobernantes una transformación
radical en el sistema global de gobernanza. Es hora de construir
una realidad en la que la paz, la justicia, el amor y la
solidaridad sean las columnas que sostengan nuestro futuro.
Un clamor por la paz y la unidad: En este contexto de
incertidumbre global, pedimos la guía divina para iluminar
nuestras mentes y corazones. Que Dios inspire en nosotros el
deseo y la acción de construir puentes, no muros; de sanar
heridas, no profundizarlas. Rogamos por líderes que comprendan
que su mayor responsabilidad es servir con amor y justicia a sus
pueblos. Líderes cuya visión vaya más allá del poder,
enfocándose en el bienestar colectivo, en la equidad y en la
reconciliación.
Este es un llamado universal. Necesitamos gobernantes que pongan
fin a las confrontaciones y trabajen juntos por un planeta donde
todos, sin importar su origen, encuentren un lugar digno en el
que vivir. Pero este cambio no es solo tarea de los líderes;
comienza en nosotros mismos, en nuestra capacidad de amar,
perdonar y trabajar unidos.
Gratitud y reconciliación: Al entrar en este nuevo año,
reflexionamos sobre lo logrado. Celebramos iniciativas como el
Congreso Hispanoamericano de Prensa, que fortaleció vínculos en
New York, Colombia y República Dominicana. Agradecemos las
oportunidades, las alianzas y los aprendizajes que han surgido.
Pero también es momento de introspección.
Pedimos perdón por las palabras no dichas, por los actos que
pudieron herir, por las oportunidades perdidas y el tiempo
desperdiciado. Este ejercicio de humildad nos permite cerrar el
capítulo del año que termina con gratitud, para abrir uno nuevo
lleno de propósito y esperanza.
El Apóstol Pablo nos recuerda: “Olvidemos lo que queda atrás y
avancemos hacia la meta.” Este mensaje es una invitación a dejar
atrás los errores y enfocarnos en construir un futuro mejor. El
pasado no nos define, pero sí puede ser el maestro que nos
enseña a elegir un camino más sabio y compasivo.
Un compromiso compartido: El año 2025 es un recordatorio de
nuestra capacidad para influir positivamente en el mundo. Somos
navegantes de este barco llamado planeta Tierra, y solo
trabajando juntos lograremos mantenerlo en el rumbo correcto.
Este es un año para construir, para unirnos como familia, amigos
y ciudadanos globales. Es un año para cultivar la paz, la
justicia y el amor como pilares de nuestras vidas.
Con esfuerzo, valentía y colaboración, podemos superar cualquier
adversidad. Que este año sea una oportunidad para cada uno de
nosotros de marcar una diferencia, de contribuir a un futuro más
brillante y equitativo. Recordemos que cada pequeño acto de
bondad y solidaridad tiene el poder de transformar no solo
nuestras vidas, sino también el destino de las generaciones
futuras.
Un deseo para el 2025
¡Feliz Año Nuevo 2025! Que este nuevo ciclo sea un tiempo de
renovación, superación y logros significativos. Que cada uno de
nosotros encuentre la fuerza interior para hacer de este año un
capítulo extraordinario en nuestras vidas y en la historia de
nuestro mundo.
“El año es nuevo; que nueva sea tu esperanza y propósito por una
vida mejor”, AC.
Dr. Amín Cruz CEO presidente, fundador del Congreso
Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa,
Padre embajador del Periodismo Hispanoamericano y
Latinoamericano, diplomático, historiador, escritor, educador.