SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).-
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la
preparación y conciencia de la comunidad escolar
ante situaciones de emergencia, la Escuela
Parroquial San Antonio de Padua, perteneciente al
distrito educativo 05-02, se unió a miles de
instituciones educativas en todo el país para
participar en el Simulacro Nacional de Terremoto
2023.
La actividad organizada por el Centro de Operaciones
de Emergencias (COE), tuvo como objetivo principal
poner a prueba la capacidad de respuesta y
coordinación de la institución en caso de un evento
sísmico de gran magnitud.
Desde tempranas horas de la mañana de este
miércoles, los docentes y personal administrativo de
la Escuela Parroquial San Antonio de Padua,
orientaron a los estudiantes sobre la importancia
del simulacro.
El mismo se llevó a cabo siguiendo un guion realista
que incluía la simulación de un terremoto de
considerable magnitud.
Todo el personal y los estudintes0 practicaron las
medidas de seguridad correspondientes, como la
evacuación ordenada de los edificios, la atención a
heridos ficticios, la activación de protocolos de
comunicación y la cooperación con las autoridades
locales de rescate.
El director de la Escuela San Antonio de Padua,
Padre Rubén Leiby, destacó la importancia de este
tipo de ejercicios en la formación de los
estudiantes y la preparación de la comunidad
educativa en situaciones de emergencia.
La participación en el Simulacro Nacional de
Terremoto 2023 fue un ejemplo de compromiso por
parte de la Escuela San Antonio de Padua para
garantizar la seguridad y bienestar de su comunidad
estudiantil.
Este tipo de ejercicios contribuye a aumentar la
conciencia sobre la importancia de estar preparados
para enfrentar situaciones de emergencia, y
fortalece la resiliencia de la sociedad en su
conjunto.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.