“Las noticias que
llegan de Nicaragua me han entristecido y no puedo
dejar de recordar con preocupación al obispo Rolando
Álvarez, condenado a 26 años de cárcel", dijo el
papa Francisco este domingo.
SAN JOSÉ, (VIPRENSA).- El papa Francisco expresó
este domingo su preocupación por la condena de 26
años de cárcel impuesta por la justicia nicaragüense
al obispo Rolando Álvarez, un crítico del presidente
Daniel Ortega, y sobre la deportación de más de 200
reos políticos que fueron acogidos en Estados
Unidos, tras ser “desterrados” de su nacionalidad.
“Las noticias que llegan de Nicaragua me han
entristecido y no puedo dejar de recordar con
preocupación al obispo Rolando Álvarez, condenado a
26 años de cárcel, y también a las personas que han
sido deportadas a Estados Unidos”, dijo la máxima
autoridad de la Iglesia católica en su rezo del
Ángelus.
El pontífice argentino dijo que rezaba por ellos y
por las personas que sufren en la nación
centroamericana y agregó que pedía que se abriera el
corazón “de los responsables políticos y de todos
los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz”.
“Pidamos al Señor por la intercesión de la Virgen
Inmaculada que abra el corazón de los responsables
políticos y de todos los ciudadanos a la búsqueda
sincera de la paz, quien hace de la verdad, la
justicia y el amor y se alcanza mediante el
diálogo”, dijo el Papa.
El obispo Álvarez fue condenado el viernes a 26 años
de cárcel por los supuestos delitos de conspiración,
propagación de noticias falsas, obstrucción de
funciones, y desacato a la autoridad, en un juicio
considerado como “nulo” por organizaciones
defensoras de derechos humanos que argumentaron que
no se respetó el debido procedimiento.
Su juicio tuvo lugar un día después de que el
gobierno de Ortega liberó a 222 presos políticos que
fueron acogidos por el gobierno estadounidense.
Ortega dijo que Álvarez había sido incluido en la
lista de personas que iban a ser liberadas, pero al
negarse salir del país fue enviado a prisión.
Álvarez también fue despojado de su nacionalidad
nicaragüense.
Las declaraciones del papa Francisco se dan en uno
de los momentos más difíciles que vive la Iglesia
católica en Nicaragua, de acuerdo al Observatorio
Pro Transparencia y Anticorrupción, que contabiliza
las agresiones contra el clero.
Dicho observatorio contabilizó 140 agresiones contra
los religiosos en 2022 y 15 procesos penales contra
de sacerdotes. El gobierno de Ortega ha dicho que
los procesos “no son políticos” y obedecen a causas
“comunes”.
No obstante, el gobierno de Ortega ha tildado a la
Iglesia católica de “golpista” por albergar a
manifestantes en los templos durante las protestas
antigubernamentales en 2018, las cuales dejaron más
de 300 muertos, según organismos de derechos
humanos.
Ortega, quien lleva más de 15 años consecutivos en
el poder, también ha llamado “falsos profetas” a los
sacerdotes por pedirle que ponga fin a las
violaciones a los derechos humanos.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.
¡Tú opinión es muy importante para nosotros! |
|