EE.UU. restringe la entrada de cubanos, haitianos y nicaragüenses en la frontera

Por Yeny García - Voz de América
Jueves 05 de enero de 2023

WASHINGTON (VIPRENSA).- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado detalles de la nueva medida, que "combina vías seguras, ordenadas y legales a EE.UU., incluida la autorización para trabajar.

El gobierno de Estados Unidos anunció el jueves que empezará inmediatamente a rechazar a migrantes de Cuba, Haití y Nicaragua que intenten entrar por la frontera de forma irregular, y que ampliará un programa de "parole humanitario" para los nacionales de esos países que actualmente es aplicado a venezolanos.

Lea también: “No llegue a la frontera, quédese donde está”, advierte Biden a cubanos, nicaragüenses y haitianos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó en un comunicado que la nueva medida "combina vías seguras, ordenadas y legales a los EEUU, incluida la autorización para trabajar; con consecuencias significativas para quienes no utilicen estos caminos".

Funcionarios de la administración del presidente Biden ya habían adelantado detalles sobre la nueva medida, que otorgará 30.000 visas mensuales a nacionales de esos cuatro países, con el objetivo de aliviar la compleja situación en la frontera sur del país, desbordada por números récord de llegadas de inmigrantes.

“Estas medidas, tomadas en conjunto, son pasos concretos para mejorar la seguridad de nuestra frontera mientras la orden de salud pública Título 42 está vigente”, precisó el DHS.

El texto además aseguró que las autoridades estadounidenses continúan preparándose para el fin de esa medida, puesta en marcha durante el gobierno del expresidente Donald Trump durante lo peor de la pandemia de COVID-19.

DHS informó que "está estableciendo nuevos procesos de libertad condicional para cubanos, haitianos y nicaragüenses, inspirados en los procesos exitosos para venezolanos y ucranianos, que combinan vías seguras, ordenadas y legales a los Estados Unidos, incluida la autorización para trabajar, con consecuencias significativas para quienes dejan de usar esos caminos".

En su comunicado, DHS aseguró que "está aumentando y mejorando el uso de la deportación acelerada bajo las autoridades del Título 8 para aquellos que no pueden ser procesados bajo la orden de salud pública del Título 42".

Para ello, informó DHS, están prevén "aumentar el personal y los recursos y la inscripción de personas bajo la regla final provisional de procesamiento de asilo publicada en marzo de 2022".

La intención es "incentivar el uso de los procesos legales nuevos y existentes disponibles en Estados Unidos y países socios, y establecer ciertas condiciones sobre la elegibilidad de asilo para aquellos que no lo hagan", dijo DHS.

 

 

¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!   Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.

 

  ¡Tú opinión es muy importante para nosotros!
 

Titulares                           

McCarthy finalmente gana la presidencia de la Cámara de Representantes de EE.UU.

EE.UU. restringe la entrada de cubanos, haitianos y nicaragüenses en la frontera

Ayuntamiento inicia construcción Funeraria Municipal en Santa Fe

California ordena evacuaciones por tormenta, que deja apagón

FJT reitera oposición al proyecto de Fideicomiso Público por inconstitucional

Policía frustra robo en Almacenes Iberia y Retzy en Juan Dolio

Migración desmiente autobuses afectados por incendio en Bávaro pertenezcan a la institución

Republicanos de la Cámara de Representantes de EEUU niegan a Kevin McCarthy la presidencia

Ministerio de Educación anuncia prioridades del Sistema Educativo para este año

Poder Ejecutivo promulga acuerdo de servicios aéreos con el Gobierno de la República Popular China

FAO afirma República Dominicana logra bajar el índice de hambre de 8.3 % a 6.7 %

FJT presenta análisis sobre las inconstitucionalidades en el proyecto de Fideicomiso Público

Director Migración integra equipo de Interdicción Migratoria de acompañamiento y orientación a agentes

18 personas heridas al vehículo estrellarse contra restaurant Alto Manhattan

Alcalde de Boca Chica denuncia que vándalos se dedican a dañar instalaciones municipales y crear vertederos en las calles

Pastor evangélico considera música del género urbano debe ser erradicada de los medios de comunicación

"Señor, te amo", las últimas palabras del papa Benedicto XVI

Detienen a dos personas que sostenían una riña por el control de una escopeta en Hato Mayor del Rey

 

 

 

Es un medio digital producido en  San Pedro de Macorís, República Dominicana.  Nuestra misión es informar de todo lo que acontece en la provincia de San Pedro de Macorís y la región Este.
 

 

 

C/ 27 de Febrero No.40, Edificio Las Tres Águilas, Villa Velásquez.

Email: inf@viprensa.com.do
            
 

 Edición Anterior

Todos Los Derechos Reservados  © 2022  viprensa