
NUEVA YORK, R.D. (VIPRENSA).- El dirigente de la Fuerza del Pueblo (FP) en esta
ciudad, licenciado Odell Suero, manifestó que una vez más el
presidente Luis Abinader le incumple a los dominicanos residentes en
el exterior.
Suero, vicesecretario de estadística de la secretaría del dominicano
en el exterior de la FP, expresó que durante su discurso de
rendición de cuentas el pasado domingo con motivo del día de
Independencia de la RD, Abinader hizo con la diáspora lo mismo que
el año pasado, “promesas y más promesas”.
“El mandatario solo recuerda en discursos y reuniones las grandes
remesas que enviamos los quisqueyanos del exterior, reconociéndola
como grandes aportes a la economía nacional, especialmente en un
momento de crisis como el que acabamos de atravesar, convirtiéndonos
en pilares fundamentales”.
Pero, no menos importante, hasta las elecciones pasadas éramos
595,879 electores, representando un 7.93% del padrón electoral
universal, porcentaje altamente significativo con relación a las
provincias nacionales, convirtiéndonos en la cuarta con mayor numero
de votantes.
En primer lugar, está la provincia de Santo Domingo con 1,677,364
(22.28%); el Distrito Nacional con 863,284 (11.46%); Santiago con
847,664 (11.29%); y luego el exterior, con poder de inclinar la
balanza en las elecciones presidenciales.
En documento de prensa, expresó que Abinader solo reconoce de “boca”
a los quisqueyanos del exterior, “como lo hizo durante su visita a
la Gran Manzana en septiembre de 2021”, indicó el dirigente
político.
“En esa ocasión reconoció que los dominicanos nos hemos establecido
como punto de partida para el crecimiento de la RD, que nuestra
comunidad en el exterior se siente comprometida con los procesos de
desarrollo de su patria”, y su Gobierno ofrecer un buen servicio a
los que viven en el exterior, y se sientan parte integral en todas
las acciones.
Nuestra comunidad en ultramar, sostuvo Suero, quiere rebaja en los
precios de los documentos consulares, eliminar el impuesto de los 10
dólares a los connacionales que viajan a su propio país, recaudando
desde 2018 más de dos mil millones de pesos por la aplicación de la
ley 430-17 de las tarjetas de turismo, que nos obliga al pago del
mismo.
Asimismo, aprobar la ley “Retorno Digno”, la creación de un
observatorio que investigue la problemática de los dominicanos que
residen en el exterior y elabore propuestas para la solución.
También, que el Instituto de Dominicanos en el Exterior (INDEX)
ofrezca mayores esfuerzos para la repatriación digna de cadáveres de
criollos que fallezcan en el exterior y sus familiares carezcan de
recursos necesarios para su traslado a RD, sentenció Suero.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|