DGM repatría casi 13 mil haitianos indocumentados y somete 12 personas acusa de ilícitos de tipo penal
Por redacción
Publicado el 18 de marzo de 2025.
SANTO DOMINGO, R.D.
(VIPRENSA).- La Dirección General de
Migración (DGM) devolvió a su patria a 12,964 nacionales
haitianos detenidos en condición migratoria irregular, durante
operativos de interdicción realizados a nivel nacional en la
primera quincena de este mes.
El organismo que regula la entrada, permanencia y salida del
país también sometió a la justicia, en ese mismo lapso, a ocho
(8) dominicanos y cuatro (4) haitianos acusados de ilícitos como
tráfico de migrantes, falsificación de documentos, rebelión a la
autoridad, destrucción a la propiedad del Estado, estafa, robo y
cohecho.
Las acusaciones son el producto del fortalecimiento de las
habilidades operativas y de investigación de la dirección
jurídica de la DGM y fueron procesadas en Pedernales,
Independencia, Bahoruco, Independencia, Jimaní, Santo Domingo
Este y el Distrito Nacional. A los involucrados se les aplicaron
medidas de coerción que van desde prisión preventiva, fianza y
garantía económica, hasta impedimento de salida del país.
Respecto a los expulsados, 5,817 fueron deportados desde los
puestos de retención de Haina (4,202), Santiago (1,146) y
Dajabón (469). También se repatriaron 7,147 haitianos
indocumentados, de los que 2,463 fueron por el punto fronterizo
de Elías Piña, 2,456 por Dajabón, 1,286 por Jimaní y 942 por
Pedernales.
Los reconducidos a su país de origen fueron detenidos en 124
operativos del plan ampliado de interdicción y contención de
flujos de extranjeros que dispuso el presidente Luis Abinader
para aplicarse en todo el territorio nacional y se realizaron en
coordinación con el Ministerio de Defensa, el Ejército Nacional,
la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea Dominicana, el Ministerio
Público, la Digesett, Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila y otras
entidades gubernamentales.
Las operaciones que hace la DGM obedecen a una estrategia
integral con el propósito de mantener la estabilidad y la
transparencia en todos los aspectos del tema migratorio. Las
deportaciones se hacen de conformidad con el marco legal y
garantizando y respetando los derechos humanos de los
inmigrantes, sean estos hombres, mujeres, embarazadas,
envejecientes, niñas, niños o adolescentes.
El órgano encargado de regular el flujo migratorio y la estadía
de extranjeros en el territorio dominicano también han
concentrado su accionar en el reforzamiento de los controles en
puertos y aeropuertos, implementando medidas para evitar la
entrada y salida irregular de personas. Asimismo, ha optimizado
los servicios migratorios, garantizando una mayor eficiencia en
los procesos de verificación y fiscalización.