Presidente del Senado respalda política pública de Tecnificación Nacional de Riego
 
Por: Redacción  |  Sábado 28 enero 2023

Eduardo Estrella y Cladio Caamaño Vélez

 

SAN PEDRO DE  MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, expresó su respaldo a la estrategia de fomento a las tecnologías de regadío para aumentar la productividad agrícola y rentabilidad de los productores que lleva a cabo Tecnificación Nacional de Riego (TNR), durante una visita de cortesía que le giró el director ejecutivo de la entidad, Claudio Caamaño Vélez.

Caamaño Vélez expresó que la visita constituye el primer acercamiento con la Cámara Alta, con la finalidad de sensibilizar a los legisladores sobre la pertinencia de que se involucren en la política pública de tecnificación de riego, por su trascendental impacto en el desarrollo de las comunidades de vocación agrícola dentro de las demarcaciones que representan.

De su lado, Estrella agradeció el acercamiento y afirmó que estaba convencido e identificado con la institución y su importante rol, en especial para poder incorporar a la producción agropecuaria una gran cantidad de terreno útil que tiene el país, a través de sistemas de riego presurizados con tecnología.

Destacó el potencial agrícola de República Dominicana, al recordar que aún las zonas que tienen menos acceso al agua como el sur y el noroeste disfrutan de mayores fuentes de energía solar para producir a menor costo con los beneficios que ofrece el riego tecnificado.

También abordó con el director de la TNR la importancia de que los pequeños y medianos productores sean apoyados con facilidades de financiamiento para poder implementar sistemas de riego modernos en sus parcelas.

En ese sentido, Caamaño Vélez le presentó el esquema de bonificación a productores y garantizó la seguridad jurídica del mecanismo que se ejecutará a través el Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR). El mismo contempla financiamiento de un 80 % para pequeños productores, 70 % en el caso de medianos y 60 % a los grandes.

Al explicar el impacto que tiene la tecnificación en la economía, puso como ejemplo que el país exporta 1,500 millones de dólares en productos de tabaco, pero que importa 700 millones en materias primas porque gran parte de la capa, cuyo valor comercial es de hasta diez veces por encima, se produce en baja proporción en nuestros campos debido a las condiciones que exigen como requisito el riego por goteo y el fertirriego.

Acompañaron al director de la TNR Máximo Romero, encargado de Enlace Interinstitucional y Manuel Mejía, director de Planificación y Desarrollo.      

  

 

Noticias                         

Direcciones de Elecciones, Informática y Voto en el Exterior de la JCE se reúnen con organizaciones políticas

Tres muertos y cuatro heridos en tiroteo en California, el sexto este mes

Policía de Memphis publica video que muestra golpiza fatal a Tyre Nichols

Presidente del Senado respalda política pública de Tecnificación Nacional de Riego

Mons. Rodríguez llama a la ADP a dejar los paros de labores e integrarse a trabajar

Apresan grupo de dominicanos que pretendían viajar de manera ilegal a Puerto Rico por Miches

Migración intercepta dos autobuses con 37 haitianos ilegales abordo en Monte Cristi y Autopista Samaná

Conmemoran en SPM el 210 aniversario del natalicio del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte

Escuela Parroquial San Antonio de Padua celebra el 210 aniversario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte y Diez

FJT pide a dominicanos seguir y honrar legado ético y transparente de Duarte

JCE inaugura las primeras delegaciones de Oficialías en centros médicos privados del país

Con una inversión de RD$1,800,000.00 Ayuntamiento inaugura parque Ludín Lugo Martínez

Someten ante el TSA acción de amparo contra FIDEICOMISO RD-VIAL por falta de transparencia

Encuentran osamentas humanas en solar baldío de Ramón Santana

Policía Nacional apresa a dos hombres con arma artesanal en S.P.M., y Hato Mayor

Aspirante a diputado de ultramar por la FP realizará ronda de consulta con electores

Encontrando un equilibrio entre la vida real y las redes sociales

Fideicomiso público, ventajas y desventajas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 

 

 

 

 

 

Es un medio digital producido en  San Pedro de Macorís, República Dominicana.  Nuestra misión es informar de todo lo que acontece en la provincia de San Pedro de Macorís y la región Este.
 

 

 

C/ 27 de Febrero No.40, Edificio Las Tres Águilas, Villa Velásquez.

Email: inf@viprensa.com.do
            
 

 Edición Anterior

Todos Los Derechos Reservados  © 2022  viprensa