SAN
PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- El
candidato presidencial del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) Abel Martínez junto a la dirigencia
y militancia de esta provincia, unieron sus voces a
la de miles de ciudadanos y transmitieron un mensaje
esperanzador a quienes están resistiendo con pesar
el impacto negativo del alto costo de los productos
de primera necesidad, así como la falta de
oportunidades que cada día deteriora la calidad de
vida de las familias.
Luego de encabezar un masivo encuentro con miembros
del PLD y simpatizantes de su proyecto presidencial,
Abel se sumó a la marcha pacífica, tras destacar los
males que afectan a San Pedro de Macorís.
“El dominicano tiene derecho a expresar su sentir,
su preocupación y la impotencia que sienten al no
poder llevar a sus hogares las tres calientes,
porque si hay algo cierto es que millones de
dominicanos están pasando hambre. En San Pedro se
repite lo que vemos en cada rincón del país: los
jóvenes no tienen oportunidades de empleos, hay en
ellos una frustración que los lleva, a unos a
delinquir y a otros a arriesgar sus vidas en
travesías peligrosas para irse del país, por eso
vemos el aumento dramático de los viajes en yola; y
si miramos la cantidad de dominicanos que se unen a
las caravanas de migrantes que buscan llegar a
Estados Unidos, son hombres y mujeres en edad
productiva”, expresó Martínez.
El líder político indicó que es justo el reclamo de
la población en San Pedro de Macorís, en cuanto al
tema de educación, toda vez que existen
infraestructuras que no se han terminado, “las
familias exigen que esas escuelas que el PLD dejó
avanzadas en más de un 80%, puedan ser puestas en
operaciones para que sus hijos puedan ir a la
escuela; igual de justo es demandar una alimentación
escolar de calidad, la cual, también se ha perdido.
Hemos retrocedido en educación”.
“La delincuencia va tres pasos más adelante que las
autoridades porque no tienen un plan para prevenir
ni son capaces de perseguir. Los ciudadanos han
perdido el derecho al libre tránsito y al sano
esparcimiento por temor a ser víctimas de atracos,
asaltos y hasta violaciones sexuales. ¿Lo peor? En
sus casas la gente tampoco se siente segura. El
gobierno del PRM ha fracasado en la lucha contra la
delincuencia que hoy ahoga a toda la población”,
manifestó.
La provincia de San Pedro de Macorís también está
siendo afectada por la gran presencia de ciudadanos
haitianos indocumentados o con estatus irregular,
que han contribuido a la arrabalización de muchos
sectores, pero también, diariamente abarrotan los
centros públicos de atención médica sin que las
autoridades hagan algo, lo que mantiene irritada a
la población.
En la marcha estuvieron presentes, los miembros del
Comité Político, Andrés Navarro, coordinador de
Gabinete y planificación; Jhonny Pujols, coordinador
Sector Externo; Rubén Darío Cruz, exsenador de Hato
Mayor; los dirigentes provinciales, Blas Henríquez,
presidente Provincial SPM, Pedro Bazán Chireno,
presidente municipal Consuelo; Francisco (Francis)
Santana, presidente municipio cabecera SPM; Josecito
Hazim, exsenador, Vilma Torres de Hazim y Osiris
Guirado, síndico Los Llanos.
También los diputados Pedro Mota, Fiordalisa Peguero
(Hilary) junto a los también miembros del CC, Carlos
Acosta, Feliz de los Santos, Mercedes Rodríguez,
Rubén Calcaño y Nelly Pilier, entre otros.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.
¡Tú opinión es muy importante para nosotros! |
|