Con diversas actividades celebran en SPM el Día Mundial de la Cruz Roja
Por: Iván Santana | 05 de mayo 2024

SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D.
(VIPRENSA).- Al celebrarse el
8 de mayo el Día Mundial de la Cruz Roja y Media Luna Roja, la filial de
esa entidad en San Pedro de Macorís visitó diversos centros educativos e
instituciones donde impartieron charlas sobre su historia y las
funciones que desempeña en favor de los necesitados.
Un personal capacitado y con la disposición de servir, visitó los
centros educativos; Instituto Politécnico Pedro Feliciano Martínez,
Escuela Evangelina Rodríguez, Escuela Primaria Profesor Sergio Augusto
Beras, Centro Educativo de Artes Bienvenido Bustamante, Centro Educativo
Ludín Lugo Martínez (antigua Credi), así como centros de INAIPI.
En estos centros pertenecientes a los Distritos 01 y 02 de la Regional
05 de Educación, el personal de la filial de la Cruz Roja Dominicana le
estuvo llevando orientaciones a los estudiantes sobre la labor que
realiza esa institución en todo el mundo en favor de los que necesitan
su servicio.
La doctora Brígida Sabino Pozo, directora de la filial de la Cruz Roja
Dominicana en San Pedro de Macorís, resaltó el trabajo que realiza esta
institución no sólo en esta provincia y el país, sino en todo el mundo
en favor de los necesitados.
Cabe destacar que la Cruz Roja Dominicana es una de las instituciones
que hacen un excelente trabajo en esta ciudad y los diversos municipios
que componen la provincia de San Pedro de Macorís, cuyo personal
voluntario trabajo sin descanso día y noche dándole asistencia a las
personas que así lo requieran.
HISTORIA
Este movimiento nace del altruismo y el espíritu humanitario del
comerciante de origen zuizo, Henrry Dunant, quien detuvo su ruta de
negocio para auxiliar a los heridos de la guerra en la batalla de la
aldea de Solferino, improvisando espacios para que estas personas
pudieran ser atendidas .
Luego como era un hombre de negocios muy influyente, reunió a sus
mejores amigos para formar una agrupación que auxiliara en momentos
difíciles a los heridos de la guerra y, luego el movimiento se extendió
a otras áreas de asistencia.
Las ideas de Dunant fueron el origen de un importante acuerdo
internacional firmado en 1864, hoy conocido como “Convenio de Ginebra”.
Dunant continuó con su interés de formar una entidad de socorro, por lo
que junto a otras personas buscaron un distintivo para diferenciar a los
voluntarios en la guerra para que no fueran confundidas y le dispararan,
por lo que creo la bandera con el fondo blanco y una cruz roja y así
nació la Cruz Roja y posteriormente se autorizó el empleo de la Media
Luna Roja, también bajo el fondo blanco a pedido de los países
islámicos.