SANTO
DOMINGO, R.D. (VIPRENSA).- El vocero de la
Presidencia y director de Estrategia y Comunicación
Gubernamental, Homero Figueroa, informó este martes
que ante la fuerte sequía que afecta al país, el
Gobierno toma todas las medidas necesarias para
minimizar la falta de agua en los hogares y para
reducir el impacto en la producción agropecuaria.
Del mismo modo, llamó a todos los ciudadanos a
cooperar economizando el agua y a mantener la
paciencia hasta que se logre superar la presente
adversidad climática.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Homero
Figueroa a través de un comunicado de prensa de la
Presidencia.
“La sequía ha impactado negativamente el caudal de
nuestro sistema de grandes presas. Sabana Yegua,
Sabaneta, Tavera-Bao, Monción, Rincón, Hatillo,
Jigüey, Valdesia, Maguaca y Chacuey han sufrido una
reducción promedio de un 60 % de su caudal normal.
La situación es particularmente crítica en el Cibao
Central”, afirmó Figueroa.
En torno a las presas de Rincón, Hatillo y Tavera-Bao,
indicó que las mismas han reducido su caudal normal
de agua en un 85 % en promedio, lo que, asegura,
afecta el suministro para consumo humano y para la
producción agropecuaria por los bajos niveles de
agua.
“Actualmente sufrimos la peor sequía desde 1997.
Durante los últimos cuatro meses, las lluvias en
todo el territorio nacional han estado por debajo de
los valores normales; pero afecta con mayor rigor
ahora en marzo”, precisó.
El vocero de la Presidencia explicó que los
pronósticos indican que el calentamiento de las
aguas del Pacífico que produce el fenómeno conocido
como “El Niño” podría estar presente en los meses de
verano.
“Lo que significa que tendríamos escasas o nulas
precipitaciones, reducción de la formación de ondas
y ciclones tropicales, que son los eventos que dejan
grandes acumulados de lluvia en el territorio
nacional”, manifestó el funcionario.
El vocero de la Presidencia y director de Estrategia
y Comunicación Gubernamental sostuvo que el período
de sequía estacional de cada año, abarca los meses
de noviembre hasta abril, “y en condiciones normales
termina con las lluvias de mayo; pero no estamos en
condiciones normales”.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.
¡Tú opinión es muy importante para nosotros! |
|