Dra. Brígida Sabino Pozo

Por: Dra. Brígida Sabino Pozo
Jueves 29 de Octubre de 2020

Los aspirantes a miembros de la Junta Central Electoral

VERACIDAD INFORMATIVA-SPM, R.D.-   En estos días, vimos desfilar cientos de ilustres dominicanos por ante la Comisión del Congreso que evaluó a los aspirantes a Miembros de la Junta Central Electoral; personas con una buena preparación, experiencia y trayectoria, salvo algunas excepciones.

Sin embargo, algo que llamó mi atención, fue la respuesta de muchos de ellos, a la interrogante respecto al subregistro de nacimiento en la República Dominicana, donde se limitaron a decir, que se debían realizar operativos en las comunidades o la propuesta de una amnistía.

No recuerdo con exactitud los comentarios de cada uno de ellos, pero sí, que se evaluaron personas conocedoras del tema y de los procedimientos registrales, de cuales esperaba propuestas más certeras y de mayor impacto.

Es para mí de suma importancia aprovechar este tiempo, para señalar, que el subregistro de nacimientos no se resuelve únicamente impulsando el proceso de registro tardío, proceso que por demás, requiere de la intervención de otros órganos del Estado y, que solo le daría respuesta a los casos existentes.

Pero sin abundar mucho, el asunto que quiero puntualizar es, que debemos apostar a la erradicación del subregistro, abordando las causas que lo generan.

La Junta Central Electoral, en el año 2007, implementó el programa de Declaraciones Tardías de Nacimiento, creando una estructura para atender de manera puntual este tema; se formalizaron acuerdos con organismos nacionales e internacionales, como el PNUD, Banco Mundial, UNICEF, entre otros, más reciente el Estado Dominicano, promovió la formalización de un Acuerdo Marco entre las instituciones, que inciden en la garantía y protección de derechos fundamentales, sin embargo, faltaron dos actores claves (La Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República), debido a que este proceso aún está judicializado.

Pero en fin, vuelvo al tema que motiva mi escrito; particularmente me hubiese gustado conocer la opinión y propuestas de los evaluados sobre qué hacer para lograr la universalización del registro oportuno en el país, tomando en cuenta, que la única forma de erradicar el subregistro de nacimiento de nuestras comunidades, es apostar a que todos los niños y niñas sean inscritos inmediatamente después de su nacimiento, cosa que por múltiples causa no pasa en la actualidad y, simultáneamente trabajar el registro tardío.

Recientemente la Junta Central Electoral, emitió la Resolución No. 74/2020 (en cumplimiento a lo establecido en el artículo 70 de la Ley No. 15-19 sobre Régimen Electoral), la cual vimos con gran tristeza como algunos de los aspirantes evaluados y actores de primera línea, criticaron ferozmente, sin detenerse a pensar cuáles aportes le hace este instrumento a la garantía del derecho a la identidad y al gran reto que aún tenemos por delante en materia de identidad.

Al final, me quedé con la esperanza de que alguien hiciera propuestas hacia fortalecer el registro oportuno de nacimiento, como única vía para cerrar la llave que fortalece y alimenta cada día el subregistro de nacimiento.

Es el registro oportuno y su universalización la apuesta hacia la eliminación del subregistro de nacimiento, que por generaciones ha venido afectando a la clase más desposeída de la sociedad dominicana; mucho se ha avanzado en este tema, pero falta mucho más, por lo que el Estado Dominicano, los organismos del Estado, las instituciones nacionales e internacionales, cada dominicano y dominicana, debe apostar a cerrar esta llave que cada día incrementa el subregistro y eso solo lo lograremos rompiendo las barreras que impiden la universalización del registro de nacimiento y el primer y gran paso es fortalecer el registro oportuno.

 

  ¡Tú opinión es muy importante para nosotros!
 

 

 Más Noticias
 
 

Veracidad Informativa (VIPRENSA), es un periódico digital producido en  San Pedro de Macorís, República Dominicana. 

C/ 27 de febrero #40, Edificio Las Tres Águilas, 1er. Nivel.
Sector Villa Velásquez, San Pedro de Macorís, R.D.
Tel.: 809-339-4586 / 829-750-3660

  Somos un medio afiliado a la Voz de América.

 Secciones

•  Inicio

•  Opinión

•  Deportes

•  Sociales

•  Económica

•  Publicidad

•  Edición Anterior

•  Quienes somos

 

Contactos
dnnoticia@gmail.com

809-339-4586

(829) 750-3660

 

Copyright © 2022 Veracidad Informativa (viprensa) | Todos los derechos reservados.