Responsabilidades del gobierno municipal, juntas de vecinos y comunales. (1-2)
 

Por Julio César Concepción Rodríguez, MBA.

Publicado el 10 de julio de 2025.

Julio Cesar Concepción Rodríguez, MBA.

San Pedro de Macorís.- La junta de vecinos como organización comunitaria representa a todos los residentes de un área específica, tanto propietarios como inquilinos, y busca el desarrollo y bienestar de la comunidad. Mientras que una junta comunitaria se enfoca en la gestión y representación de las organizaciones comunitarias, frecuentemente a un nivel más amplio que una sola junta de vecinos.

La junta de vivienda mutua constituye una organización cívica sin ánimo de lucro, integrada por un número mínimo de 10 familias que se congregan con el propósito de mejorar programas de mejoramiento o de autoconstrucción de vivienda.

A escasa diferencia de sus gestiones operativas. Las juntas de vecinos conceptualmente, son organizaciones comunitarias de carácter territorial representativas de las personas que residen en una misma unidad vecinal y cuyo objeto es promover el desarrollo de la comunidad, defender los intereses y velar por los derechos de los vecinos y colaborar con las autoridades del Estado y del gobierno municipal.

Las responsabilidades de un gobierno municipal abarcan una amplia gama de servicios y funciones destinadas a mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Estas incluyen la gestión de servicios públicos como el agua, la recolección de basura y el mantenimiento de calles y parques. También son responsables del ordenamiento territorial, la regulación del desarrollo urbano, y la promoción de la cultura y el deporte.

Funciones y responsabilidades clave:

• Prestación de servicios públicos: Suministro de agua potable, recolección y tratamiento de residuos sólidos, mantenimiento de calles, parques y alumbrado público.

• Ordenamiento territorial y urbanismo: Planificación y regulación del uso del suelo, control del desarrollo urbano, y gestión de áreas verdes.

• Seguridad ciudadana: Vigilancia del tráfico, control del orden público, y colaboración con otras entidades para garantizar la seguridad.

• Desarrollo social y cultural: Fomento de actividades culturales, deportivas y recreativas, apoyo a centros comunitarios y programas sociales.

• Gestión financiera: Elaboración y ejecución de presupuestos municipales, recaudación de impuestos locales y gestión de los recursos municipales.

• Participación ciudadana: Fomento de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones locales, transparencia en la gestión municipal y atención a las demandas ciudadanas.

• Protección del medio ambiente: Gestión de residuos, control de la contaminación, y promoción de prácticas sostenibles.

• Administración y gestión interna: Gestión de personal municipal, registro de actos jurídicos y documentos relevantes, y supervisión de los servicios administrativos.

Responsabilidad del gobierno municipal y las juntas de vecinos y comunales:

Responsabilidades del gobierno municipal:

• Planificación y gestión: El gobierno municipal, a través de su concejo y alcalde, es responsable de la planificación y gestión del territorio, incluyendo la prestación de servicios públicos como recogida de basura, seguridad, agua potable, entre otros.

• Desarrollo económico y social: El ayuntamiento debe promover el desarrollo económico y social del municipio, impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

• Participación ciudadana: El gobierno municipal debe garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones, escuchando a las juntas de vecinos y considerando sus opiniones y propuestas.

• Transparencia y rendición de cuentas: Es fundamental que el gobierno municipal sea transparente en su gestión y rinda cuentas a la comunidad sobre el uso de los recursos públicos.

• Apoyo a las juntas de vecinos: El gobierno municipal debe brindar apoyo técnico y financiero a las juntas de vecinos para fortalecer su capacidad de gestión y participación.

 

 

 





 

 C/ 27 de Febrero No.40, Edificio Las Tres Águilas, Villa Velásquez.

San Pedro de Macorís, R.D.

Email: noticias@viprensa.com.do

        viprensa@viprensa.com.do

         deportes@viprensa.com.do


 

© 2025 VIPRENSA. Todos los derechos reservados