Abel Martínez propone medidas concretas para control migración ilegal

Por viprensa

Publicado el 03 de febrero de 2025.

 

SANTO DOMINGO, R.D. (VIPRENSA).- Abel Martínez, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expuso una serie de propuestas dirigidas al Gobierno dominicano, con el propósito de frenar el flujo desbordado de migrantes haitianos ilegales, así como, establecer un sistema de control estricto en sectores como la agricultura y la construcción, sin afectar la productividad de los mismos.

En un hilo publicado en su cuenta oficial de X , Martínez lanzó una serie de acciones puntuales, entre las que se destacan: la deportación inmediata de ilegales y el fortalecimiento de la seguridad fronteriza; realización de redadas constantes en zonas urbanas y rurales para identificar y deportar a extranjeros en situación irregular. Además, aboga por un mayor despliegue militar en la frontera, con el uso de tecnología avanzada como drones, sensores y patrullajes 24/7.

En cuanto a la mano de obra en sectores como la agricultura y la construcción, el exalcalde de Santiago de los Caballeros plantea que el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Obras Públicas realicen un censo nacional para determinar la necesidad real de trabajadores extranjeros en estos sectores. Asimismo, propone que todo trabajador haitiano cuente con un carnet biométrico expedido por Migración, bajo un sistema de visas temporales reguladas, extendiendo la implementación de este carnet, para todos los trabajadores extranjeros autorizados, con obligación para los empleadores de verificar su estatus antes de contratarlos. Además, aboga por una integración de bases de datos entre Migración, la Policía Nacional y el Ministerio de Trabajo.

Debido al desbordamiento de partos de ciudadanas haitianas ilegales en el país, que, a su juicio, absorben gran parte del presupuesto nacional destinado a salud, Abel Martínez exige “el fin del turismo de parturientas haitianas, estableciendo que ningún extranjero sin estatus legal debe recibir atención médica gratuita en RD. Como alternativa, sugiere la creación de centros de salud en la frontera con apoyo internacional, para que estos casos sean atendidos fuera del territorio dominicano”.

 

 





 

 

 

Es un medio digital producido en  San Pedro de Macorís, República Dominicana.  Nuestra misión es informar de todo lo que acontece en la provincia de San Pedro de Macorís y la región Este.
 

 

 

C/ 27 de Febrero No.40, Edificio Las Tres Águilas, Villa Velásquez.

Email: inf@viprensa.com.do
            
 

 Edición Anterior

Todos Los Derechos Reservados  © 2022  viprensa