Trudeau anuncia dimisión como primer ministro de Canadá, mantendrá el cargo hasta elección de sustituto
Por Voz de América
Publicado el 6 de enero de 2025.
Tras informes sobre una posible dimisión, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que dejará el cargo, aunque advirtió que se mantendrá en el puesto hasta que se elija a su sustituto. El premier enfrentó una crisis de popularidad, en medio de polémicas alrededor de su gobierno.
CANADA
(VIPRENSA).- El primer ministro canadiense,
Justin Trudeau, dijo este lunes que dimitirá, aunque remarcó que
permanecerá en el cargo hasta que el Partido Liberal elija a su
sustituto.
"Tengo la intención de renunciar como líder del partido como
primer ministro después de que el partido elija a su próximo
líder", dijo Trudeau en un declaraciones en directo.
El anuncio corrobora informes de fuentes y reportes de medios
locales canadienses sobre la posibilidad de que Trudeau
dimitiría de forma inminente.
Eso significa que Trudeau seguirá siendo primer ministro el 20
de enero, cuando tome posesión el presidente electo de Estados
Unidos, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles
que paralizarían la economía de Canadá.
"Este país merece una opción real en las próximas elecciones, y
me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas,
no puedo ser la mejor opción en esas elecciones".
Trudeau, de 53 años, asumió el cargo en noviembre de 2015 y ganó
la reelección dos veces, convirtiéndose en uno de los primeros
ministros con un mandato más largo de Canadá.
Pero su popularidad comenzó a caer hace dos años en medio de la
ira pública por los altos precios y la escasez de viviendas, y
su imagen nunca se recuperó.
La marcha de Trudeau dejaría al partido sin una cabeza
permanente en un momento en que las encuestas muestran que los
liberales sufrirán una dura derrota frente a los conservadores
de la oposición oficial en unas elecciones que deben celebrarse
a finales de octubre.
El anuncio de dimisión de Trudeau tuvo lugar antes de una
reunión de emergencia de los parlamentarios liberales el
miércoles.
El Parlamento debía reanudar sus actividades el 27 de enero y
los partidos de la oposición habían prometido derrocar al
Gobierno tan pronto como pudieran, probablemente a finales de
marzo.
Pero si el Parlamento no vuelve hasta el 24 de marzo, lo más
pronto que podrían presentar una moción de censura sería en
mayo.
Hasta hace poco, Trudeau había podido mantener a raya a los
legisladores liberales preocupados por la mala imagen en las
encuestas y la pérdida de escaños seguros en dos elecciones
especiales celebradas el año pasado.
Pero las peticiones para que se haga a un lado arreciaron desde
el mes pasado, cuando trató de degradar a la ministra de
Economía, Chrystia Freeland, una de sus aliadas más cercanas,
después de que ésta se opuso a sus propuestas de aumentar el
gasto.
Freeland renunció y escribió una carta acusando a Trudeau de
"trucos políticos" en lugar de centrarse en lo que era mejor
para el país.
[Con información de Reuters y AP]