La Fundación REDDOM invertirá unos 105 millones de pesos en el municipio Sabana de la Mar
Por: Iván Santana | 28 de mayo 2024

SABANA DE LA MAR, HATO MAYOR, R.D.
(VIPRENSA).-
Con el objetivo de fortalecer la resiliencia de las personas ante
huracanes y tormentas y contribuir a la protección de la biodiversidad,
la Fundación REDDOM invertirá unos 105 millones de pesos provenientes
del Fondo Caribeño de Biodiversidad (Caribbean Biodiversity Fund), para
impactar a 1,900 hectáreas de ecosistemas mejorados en el municipio
Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor.
Estas acciones se llevarán a cabo como parte de la iniciativa denominada
“Adaptación Comunitaria en Zonas Costeras de la provincia de Hato
Mayor”. Los fondos para la ejecución de las iniciativas provienen de
Caribbean Biodiversity Fund (CBF), Fondo Internacional para el Clima,
Iniciativa (IKI) del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente,
Naturaleza, Conservación, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor
a través del KfW.
Según una nota enviada a esta redacción por REDDOM como entidad
ejecutora, informa que tendrán como institución asociada para estas
labores al Centro para el Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su
Entorno. (CEBSE). Ambas entidades pretenden mejorar y proteger 1,200
hectáreas de ecosistemas, así como gestionar de una mejor manera unas
400 hectáreas de zona terrestre, marina y/o costera, así como
rehabilitar 300 hectáreas de ecosistemas relevantes (especialmente
manglares y praderas).
Luís Tolentino, Coordinador del proyecto y Josefina Espaillat,
Coordinadora de Inversiones Compartidas de REDDOM encabezaron el acto
oficial del lanzamiento de esta acción en un encuentro realizado en el
Ayuntamiento de Sabana de la Mar. La actividad contó con la
participación de Rosa Lamelas, oficial del Fondo Caribeño de
Biodiversidad y Patricia Lamelas directora ejecutiva del CEBSE, entidad
socia de la iniciativa para el componente de restauración y conservación
de manglares.
A nombre del alcalde Samuel Taveras, participó la regidora Mercedes
Javier. De igual forma participaron representantes de entidades
públicas, autoridades locales, ONG y organizaciones comunitarias,
productores agrícolas y ganaderos.
Se espera que durante los dos años de la vida del proyecto se capturen
unas 230 mil toneladas de dióxido de carbono y que se aplique un enfoque
de adaptación comunitaria que garantice la participación y apropiación
de los actores locales con el objetivo de aumentar la resiliencia de las
personas a las tormentas y huracanes.
Con esta iniciativa se apoyarán a 1,800 personas directamente para que
se adapten al cambio climático y puedan conservar los ecosistemas.
REDDOM indica que capacitarán a 900 personas en oportunidades de medios
de vida alternativos/ suplementarios y de igual forma otras 600 personas
tendrán acceso a oportunidades de medios de vida sostenibles.
La Fundación REDDOM es una entidad no-gubernamental sin fines de lucro
que trabaja en el desarrollo agropecuario, adaptación al cambio
climático, protección ambiental, seguridad alimentaria y nutrición.