INAIPI realiza jornada de descacharrización contra el dengue en el sector 24 de Abril en SPM
Por: Iván Santana | 12 de mayo 2024

SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D.
(VIPRENSA).- El Departamento
de Participación Comunitaria del Instituto Nacional de Atención Integral
a la Primera Infancia (INAIPI), realizo el pasado viernes una jornada de
descacharrización contra el dengue en el sector 24 de Abril de esta
ciudad, con la participación del Ayuntamiento, Salud Pública y los
Bomberos.
Rafael Jarvis encargado del componente de movilización social del
Departamento de Participación Comunitaria, dijo que el objetivo es
eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti que produce el dengue,
orientar a las familias sobre el cuidado que deben tener para evitar la
enfermedad, entregándole abate, cloro y otros productos.
Indicó que su interés es que las familias formen parte del cordón de
prevención apoyando el retiro de escombros y vertederos que puedan tener
la reproducción del mosquito, por lo que se han enfocado en la
realización de estas jornadas que se llevarán a cabo en todo el país, ya
que el INAIPI está de la mano con la comunidad y la familia.
Sostuvo que en lo adelante estarán coordinando para también llevar este
tipo de actividad a los demás sectores de San Pedro de Macorís, ya que
están trabajando con la familia y la comunidad articulados en procura de
la salud ambientar y de los niños y niñas.
Jarvis dijo que la idea es que la familia se vaya sumando en todo lo que
ha sido este proceso, el cual no es solamente de las autoridades, sino
de toda la comunidad, ya que todos producimos desechos, por lo que
tenemos que aprovechar la ocasión para educar y concientizar a esas
personas para que puedan saber dónde poner la basura para cuando el
camión pase no tener inconvenientes y retirar todo lo que pueda ser un
reservorio de agua que pueda albergar al mosquito Aedes aegypti.
Manifestó que debido a la temporada de lluvia se hace necesario tener la
mirada en la prevención contra el dengue. Expresó que el INAIPI está en
una etapa de crecimiento de las ofertas para que todos los niños y niñas
y las familias, puedan beneficiarse de este importante programa y
recibir la mano amigo del Estado en cado uno de los hogares dominicanos
donde están esos niños que son el futuro del país.
En esta jornada también participó la junta de vecinos del sector 24 de
Abril y el Comité de Participación y Seguimiento de esa comunidad,
quienes junto al personal del INAIPI, el Ayuntamiento, Salud Pública y
los Bomberos, visitaron casa por casa suministrándole productos y
dándoles las orientaciones correspondientes para prevenir el dengue.
Además estuvieron presentes Dary Cedano, analista Región Este, Santo
Sánchez, técnico territorial de Participación comunitaria, Luz María de
los Santos, técnico territorial de servicio y Lilian Vargas del
departamento comunitario.