
SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- La Unidad de Atención
y Prevención de la Violencia de Genero, Intrafamiliar y Delitos
Sexuales del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, conmemoró
este viernes 25 de noviembre, el Día Internacional de la No
Violencia Contra la Mujer.
La magistrada Brenda Jabalera Oliver, coordinadora de la entidad,
dijo que en los meses transcurridos de este año, se ha registrado la
muerte violenta de unas 43 mujeres a manos de sus parejas o
exparejas, lo que convierte a la República Dominicana, en el tercer
país con más feminicidios de la región del Caribe, Centro y Sur
América, según el Observatorio de Igualdad de Género de América
Latina y el Caribe.
Indicó que la violencia contra la mujer se ha convertido en el
delito más denunciado, registrando en el 2021 un total de 87,000
denuncias, estando aún pendiente de contabilizar las estadísticas
del 2022.
La magistrada Jabalera Oliver, lamentó que esta provincia no escapa
a esta realidad y, que en lo que va del 2022, la Unidad de Atención
y Prevención de la Violencia de Genero, en San Pedro de Macorís, ha
recibido un total de 1986 denuncias y solicitado unas 342 órdenes de
protección.
La funcionaria judicial llamo a la sociedad a reflexionar, ya que es
necesario que le pongamos atención a los índices de violencia que se
registran, por lo que entiende que es cada vez más inseguro salir a
las calles.
Indicó que se debe aunar esfuerzos para erradicar todas las formas
de violencia, pero que eso solo es posible si cada familia hace un
compromiso consiente de reducir la violencia en su entorno.
“Para erradicar la violencia contra la mejer se requiere un cambio
en la educación, y ese cambio solo podrá producirse si los
responsables de la crianza decidimos cambiar, como madre quiero un
mundo mejor para mis hijos, pero como ciudadana consiente de que eso
es imposible, decidí formar mejores ciudadanos para esta sociedad”,
apuntó la magistrada Jabalera Oliver.

En la actividad que se efectuó en la parte frontal del Palacio de
Justicia, también hicieron uso de la palabra el Procurador de Corte,
magistrado Benito Ángel Nieves y la Procuradora Fiscal titular
interina, magistrada Suleyka Mateo Torres, quienes exhortaron a la
sociedad, parar la violencia y trabajar juntos para reducir la
violencia intrafamiliar y fomentar una cultura de paz.
También participaron de la actividad los procuradores de corte,
Abrahán Ortiz Cotes y Juan Pared, el doctor Wacter Zabala,
presidente de la seccional del Colegio de Abogados en San Pedro de
Macorís, así como comisiones del Ministerio de la Mujer, Casa de
Acogida, Defensa Pública, Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF),
el intendente general del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, coronel
José Rafael Hernández Hidalgo y otras personalidades.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|