
SANTO DOMINGO, R.D. (VIPRENSA).- El presidente Luis Abinader
encabezó este martes una misa de cuerpo presente en memoria del
ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, a quien definió como
un buscador infinito del consenso y hombre de paz.
Ante la violencia que afecta el mundo, el mandatario planteó que
desde la República Dominicana procuran contribuir a disminuir lo que
calificó como la epidemia de la violencia, que muchos consideran se
ha recrudecido tras el confinamiento y la aguda crisis que provocó
el COVID-19.
A propósito de la muerte de Jorge Mera, el presidente Abinader
planteó la necesidad de traducir en acciones las políticas públicas
que buscan eliminar la violencia que llamó absurda, salvaje e
inútil.
En la misa de cuerpo presente, oficiada por el sacerdote Frankelly
Rodríguez en la parroquia San Rafael Arcángel del Palacio Nacional,
el presidente Abinader recibió a la familia Jorge Villegas,
integrada por la esposa de Jorge Mera, Patricia Villegas de Jorge, y
sus hijos Orlando y Patricia Victoria, así como su hermana Dilia
Leticia.
El jefe de Estado, quien estuvo acompañado de su esposa la primera
dama Raquel Arbaje, hizo guardia de honor ante el féretro acompañado
de la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros Lisandro Macarrulla
y José Ignacio Paliza.
Jorge Mera, abogado de 55 años, murió en su despacho del Ministerio
de Medio Ambiente el lunes pasado, tras ser atacado a tiros por una
persona de su círculo cercano, y que actualmente está en proceso de
investigación por las autoridades judiciales.
El presidente Abinader recordó que Jorge Mera siempre tenía una
sonrisa, aún en los momentos más difíciles, porque la vida le dio
momentos de alegría, pero también de grandes retos y dolor, los
cuales resistió con una personalidad fuerte.
Valoró la fe que tenía en Dios, al igual que su familia, que
atraviesa por una situación muy triste. Además, dijo que tras la
pérdida en estas circunstancias de un integrante del Gobierno,
pasarán meses para aceptarlo.
La tragedia, señaló, pone en relieve que ser funcionario público no
es un premio, sino un gran compromiso que conlleva muchos retos y
peligros, a lo que Jorge Mera nunca le temió.
Expresó que solamente la pasión de servir con justicia y
transparencia, rompiendo los viejos esquemas es lo que les da fuerza
para resistir y continuar administrando como el pueblo requiere y la
coyuntura obliga.
“Orlando asumió y cumplió con ese cambio en su administración, y es
inevitable para todos nosotros la tristeza, aceptar este hecho y las
lágrimas en público y en solitario”, manifestó el gobernante.
El presidente Abinader expresó que hay que buscar la fortaleza para
continuar, lo que Jorge Mera hubiese pedido por ser miembro de una
familia de profundas raíces católicas y con espíritu de perdón.
Hay que seguir, añadió, con la responsabilidad de ejercer un
Gobierno con fortaleza, transparencia y eficiencia.
En la misa participaron los presidentes de la Suprema Corte de
Justicia, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Milton Ray
Guevara; del Senado, Eduardo Estrella; de la Cámara de Diputados,
Alfredo Pacheco. Igualmente, ministros, directores generales,
oficiales militares y policiales, así como miembros de la familia
presidencial.
Lo vamos a extrañar
El presidente Abinader dijo que recibió un último mensaje de Jorge
Mera unas horas antes de ser asesinado, como parte de las
conversaciones normales que tiene con los funcionarios en las
acciones de gobierno.
“En estos días y, en lo personal, en las próximas semanas y meses lo
vamos a extrañar, lo vamos a llorar, pero vamos a seguir hacia
delante, vamos a continuar con el gobierno”, indicó en un emotivo
mensaje.
Y agregó: “Que sepa su familia que cuentan conmigo como otro miembro
de ella, y yo sé de muchos de los que están aquí que se sienten
igual, que tendrán siempre en nosotros el deseo de tratar de cumplir
en parte lo que Orlando fue hacia ustedes, un gran padre, un gran
esposo, un gran amigo y un extraordinario hijo”.
Destacó que ese es el Orlando que siempre van a recordar y pidió a
Dios que lo tenga en su gloria.
“Y nosotros siempre lo tendremos en nuestros recuerdos y en nuestras
oraciones”, dijo el mandatario.
En la homilía el sacerdote realizó una petición por la nación
dominicana para que Dios suscite gente dedicada, perseverante y con
amor a la patria como lo fue Jorge Mera.
Lo consideró como un gran ejemplo y pidió a Dios que lo acoja en el
cielo y le premie por toda su dedicación y amor.
Tras expresar que en las dificultades se purifica el ser humano, el
sacerdote manifestó que el señor pide confianza, esperanza y pone
los ojos en un futuro lleno de gloria.
En representación de la familia
Orlando Salvador Jorge Villegas agradeció en nombre de la familia
las muestras de solidaridad y afecto recibidos, en el que definió
como el momento más difícil de su vida, tras la partida a destiempo
de su padre, Orlando Jorge Mera.
Expresó que han sido muchos los mensajes y las llamadas que han
recibido, y todos resaltan la extraordinaria persona que fue en vida
su padre, quien entregó absolutamente todo por su país.
Jorge Villegas realizó una anécdota en la que narró que hace
alrededor de 12 años, cuando regresó de estudiar desde Brasil, le
preguntó a su padre qué hacía en la política, a lo que este le
respondió que había aprendido a servir al país aún en los momentos
más difíciles.
Resaltó que siempre mostraba su sencillez, optimismo, buenas vibras,
capacidad de resiliencia y empatía aun en las circunstancias más
difíciles, y que lo hacía con una capacidad inagotable de buscar
consenso.
“Nosotros queremos reiterarles a todos el agradecimiento de nuestra
familia en este momento, nosotros sabemos que nuestro padre pasó a
un mejor lugar, estaba, señor presidente, en el mejor momento de su
vida, porque estaba sirviendo desde un lugar que lo acogió como si
hubiese nacido ahí, estaba entregado en cuerpo y alma a su función
pública”, manifestó.
Jorge Villegas dijo que el legado de su padre continúa, no solamente
en su familia, sino también en todos sus amigos y quienes le conocen
desde hace muchos años y que también batallaron con él en momentos
muy difíciles y hoy dicen presente.
“Que ese legado de paz, conciliación y de entrega, no importa las
circunstancias, esté presente en nuestro gobierno. Él formó parte y
fue parte también de su construcción y es lo que él quisiera hoy
día”, significó.
Y agregó: “Yo sé que lo que él diría es sigan avanzando, que es lo
quisiera para el país y eso es lo que él también hubiera hecho en
estas circunstancias”.
Solidaridad del Gobierno
Tras el suceso, el Gobierno y el presidente Abinader expresaron sus
más profundas condolencias a la familia Jorge Villegas.
En horas de la tarde del lunes el presidente emitió el Decreto
298-22, declarando duelo oficial los días 7, 8 y 9 de junio del
presente año. La medida presidencial instruyó la rendición de
honores militares y que la bandera nacional deberá ondear a media
asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.
En horas de la noche de este lunes, el mandatario, acompañado de la
primera dama Raquel Arbaje visitó a la familia Jorge Villegas para
solidarizarse por la muerte de Jorge Mera.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|