
SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- La ex selección
nacional de levantamiento de pesas Santa Santana fue elegida para
ingresar al Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos.
Santana se convierte en la primera deportista en ser anunciada para
su XII exaltación en la Clase 2022 que se realizará el segundo
domingo de septiembre próximo, informó hoy el presidente del Salón
de la Fama, Reymundo Gantier.
Dicho Ceremonial tendrá lugar en el Salón Don Francisco Comarazamy
de la Alcaldía de San Pedro de Macorís.
Santana fue de las mejores pesistas de una generación dorada que
llenó de gloria a la República Dominicana en eventos internacionales
como Juegos Centroamericanos, Panamericanos, así como en campeonatos
regionales y continentales propios de su disciplina.
Integró esa generación dorada junto a deportistas del nivel de Wanda
Rijo, Raquel Rombley, Wandy Santana, Guillermina Candelario,
Miosotis Heredia, Eridania Segura Connors y Natividad Domínguez,
entre otras.
De ese grupo, Rijo, Heredia y Candelario son miembros del Pabellón
de la Fama del Deporte Dominicano y también del Salón de la Fama
Petromacorisano.
Santana nació el 15 de diciembre de 1976 en Santa Cruz de El Seíbo,
del matrimonio conformado por Armando Santana y Altagracia Guerrero.
Dio los primeros pasos en el deporte de la halterofilia en San Pedro
de Macorís, a la edad de 14 años, motivada por Mario Castro, un ex
selección nacional y actual entrenador de las selecciones nacionales
juveniles.
Sus primeros logros internacionales llegaron en 1999 durante el
Campeonato Iberoamericano y la Copa Guatemala (dos eventos en uno),
donde obtuvo seis preseas compitiendo en los 53 kilogramos.
Al siguiente año, durante el Primer Campeonato Panamericano
realizado en Santo Domingo, Santa se coronó en su división
obteniendo oro y plata, con una nueva marca del evento en envión con
102 kilos alzados.
2001 durante el Campeonato Internacional Criollito de Puerto Rico,
donde obtuvo preseas de plata y bronce. Previamente venía de ganar
oro, plata y bronce en la Copa Internacional Simón Bolívar, de
Venezuela.
Agregó a su palmarés un trío de oro y otro similar de plata en el
Campeonato Nacaci Norceca de El Salvador.
En 2002 obtuvo cuatro bronces en el Campeonato de Mayores de
Barquisimeto, Venezuela y un año después logró la tercera posición
en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2002 celebrados en El
Salvador.
Asimismo, en 2004 ganó tres de oro en la Copa Criollito de Puerto
Rico, además de dos de plata y un bronce en la Copa Aguadilla,
celebrada también en suelo puertorriqueño.
Ganó plata y un bronce tanto en los Juegos Centroamericanos y del
Caribe de Cartagena 2006 (Colombia) y los Mayagüez 2010 (Puerto
Rico).
Fue una perenne campeona de los 53 kilogramos en los Juegos
Deportivos Militares de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Actualmente y desde los 9 años se desempeña como entrenadora de
inicial de la Federación Dominicana de Pesas y es árbitro
internacional Nivel 2.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|