
SANTO DOMINGO, R.D. (VIPRENSA).- El Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) informó el cierre de seis emisoras, 25
revendedores de internet y un canal de tv que operaban de manera
ilegal. Los cierres se produjeron desde el mes de octubre hasta la
fecha.
Las clausuras se realizaron en Cotuí, Miches, La Vega, Boca Chica,
Sánchez, de Samaná; Maimón, de Monseñor Nouel, al tiempo que reiteró
la suspensión de la expedición de autorizaciones para operar nuevas
emisoras en el país.
Cabe destacar que el pasado martes doce (12) de abril del año 2022,
fueron realizados diez (10) operativos de clausura e incautación
provisionales a empresas que se dedicaban a la reventa de internet
de manera ilegal en el municipio San Felipe, provincia Puerto Plata,
lo que constituye la mayor cantidad de operativos realizados en un
día por parte del INDOTEL.
El presidente del Indotel, Nelson Arroyo, dijo que esta gestión se
ha empeñado en profundizar su lucha contra las emisoras ilegales.
Precisó que la institución continuará estos operativos de cierres de
estaciones que operen sin autorización legal, en violación a la ley
número 153-98 que otorga amplios poderes de control y fiscalización
de las telecomunicaciones, así como las normas y reglamentos que
regulan el uso del espectro radioeléctrico en el país.
El funcionario refirió que desde su llegada al Indotel dispuso una
“especie de veda” al otorgamiento de permisos para operar nuevas
emisoras, asintiendo que ya existe una saturación del espectro y que
los operadores ilegales distorsionan las emisiones de las emisoras
legales.
Al respecto, el regulador dispuso mediante la resolución número
041-2022 “la extensión de la suspensión provisional para el
otorgamiento de concesiones y licencias necesarias para la
prestación del servicio público de radiodifusión sonora en
frecuencia modulada (FM) y amplitud modulada (AM) en el territorio
nacional”.
La medida permanecerá durante un periodo de tres meses, renovables,
contados a partir del día de la publicación de un extracto de la
presente resolución en un diario de circulación nacional.
La referida resolución ordena “la extensión del plazo de la
suspensión provisional para la expedición de las autorizaciones
requeridas para el uso de frecuencias radioeléctricas en la
prestación de servicios públicos de radiodifusión sonora en el
territorio nacional”.
Instruye igualmente a la Dirección Ejecutiva del Indotel para que
“continúe con la ejecución de los trabajos de corrección,
fiscalización e implementación de la normativa aprobada y las
recomendaciones recibidas de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT) tendentes a corregir las distorsiones
identificadas respecto a todo lo concerniente a la operación del
Servicio de Radiodifusión Sonora en el rango de frecuencia 88-108
MHz, destinada al servicio de radiodifusión sonora en frecuencia
modulada (FM) y la banda 535 – 1705 kHz, atribuida al servicio de
radiodifusión sonora de amplitud modulada (AM)”.
Dispone además la suspensión para el otorgamiento de los títulos
habilitantes enunciados en el ordinal primero del presente acto
administrativo que especifica es de alcance nacional.
Señaló que la medida “resulta aplicable para todos los mecanismos de
asignación previstos en el marco jurídico y reglamentario que
involucren el uso del espectro radioeléctrico para la prestación del
servicio público de radiodifusión sonora” en el país.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|