SANTO DOMINGO, R.D. (VIPRENSA).- El Consejo Nacional de Zonas
Francas de Exportación (CNZFE), presidido por el ministro de
Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, aprobó la
instalación de 11 empresas, con una inversión proyectada de RD$
327.5 millones que generarán 837 nuevos empleos directos y proyectan
divisas por US$ 6.6 millones.
Bisonó expresó que las nuevas empresas de zonas francas que se
instalarán en el país se dedicarán a diversas actividades, entre
ellas: procesamiento de tabaco y manufactura de cigarros;
manufactura textil; ensamblaje de vehículos eléctricos y sus
componentes; centro de atención telefónica; servicios de tecnología
y soporte técnico; prestación de servicios de tecnología, desarrollo
de software, asistencia a usuarios de equipos electrónicos y
servicios al cliente.
Tras concluir la sesión del Consejo, junto al viceministro de Zonas
Francas y Regímenes Especiales, Carlos Guillermo Flaquer, y el
director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, el ministro afirmó que
“las inversiones que se registran en el sector de zonas francas
continúan exhibiendo un ritmo ascendente que, a más de año y medio
de gestión del presidente Abinader, representan para la economía una
importante inyección de capital y de generación de nuevos empleos”.
“Con las aprobaciones de la sesión de hoy, suman 148 las empresas
aprobadas en esta gestión de gobierno, con una inversión proyectada
por US$ 313.7 millones, así como divisas proyectadas por US$ 263.2
millones y la generación de 18,156 nuevos empleos directos para
todos los dominicanos”, afirmó Bisonó.
“La reactivación de la economía y de oportunidades para los sectores
productivos dentro de las zonas francas, se ha logrado en el marco
de un clima propicio para las inversiones, gracias a la confianza
que ha logrado generar el Gobierno dominicano, por eso este
importante sector se ha convertido y se mantiene posicionado como un
motor de la economía, la generación de empleos y la atracción de
nuevas inversiones”, agregó el ministro.
Entre las empresas que se instalarán en el país destacan V2 Latam;
Hire Horatio Rd; Xtr Group; Espinal Tabacos; B1 Company; Donven
Tobacco Industries; Prolnnovation Technova Grou, Palliser Dominican
Republic, FFG Dominicana, entre otras.
Estas empresas estarán ubicadas en distintas provincias, entre
ellas, Santo Domingo, Santiago, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís
y La Vega.
Otros funcionarios y empresarios que participaron en esta reunión
del Consejo fueron, por el sector público, Ulises Rodríguez,
director general de Proindustria; Ruth de los Santos, directora
general de Política y Legislación Tributaria del Ministerio de
Hacienda, y Mildred Santos, subdirectora técnica de ProDominicana.
Por el sector privado, estuvieron presentes Luis José Bonilla,
presidente de ADOZONA; Hendrik Kelner, presidente de Procigar;
Elizabeth Mena, presidenta de ADOEXPO; Federico Domínguez,
administrador Zona Franca PISANO, y Eduardo Bogaert, representante
Zona Franca San Pedro de Macorís.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|