
SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- La vicepresidenta de
la Republica, Raquel Peña acompañada de varios funcionarios, dejo
inauguradas seis naves industriales en la Zona Franca de San Pedro
de Macorís y una moderna unidad de emergencia en el Hospital Dr.
Alejo Martínez del municipio Ramón Santana.
La vicepresidenta y el director general del Centro de Desarrollo y
Competitividad Industrial (Proindustria), Ulises Rodríguez,
encabezaron el acto de inauguración de seis naves industriales en la
Zona Franca de esta ciudad, para la instalación de cuatro nuevas
empresas manufactureras y dejo iniciada la construcción de un
sistema de control de incendios, obras que tienen una inversión
total de RD$365,350.860.45.
Estas naves que alojaran a las empresas, procedentes de Turquía,
Canadá y una dominicana, la construcción de las seis naves tienen un
costo de RD$246,805,064.33. y la construcción del sistema contra
incendios asciende a RD$ 118,545,796.12.

El director de Proindustria, destaco la importancia de general
nuevos empleos en San Pedro de Macorís, que abre un núcleo de
desarrollo, que fortalece y transforma la economía local.
También la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Vivienda y
Edificaciones, Carlos Bonilla, entregaron al municipio de Ramón
Santana, en San Pedro de Macorís, una moderna sala de emergencia en
el Hospital Alejo Martínez García, cuya remodelación tubo una
inversión de unos 15 millones de pesos, la que impactará
directamente a más de 40 comunidades de esa zona.
La infraestructura de 161 metros, que queda a disposición del
Servicio Nacional de Salud para su puesta en funcionamiento
inmediato, cuanta de 2 camas de observación para adultos, triaje,
nebulización, área de cura, admisiones, estación de enfermería,
pediatría, entre otras áreas claves que debe tener una emergencia
moderna.
La vicepresidente de la República Raquel Peña dijo sentirse
satisfecha de participar en la inauguración de seis naves
industriales que vienen a poner de manifiesto el buen desempeño de
la industria dominicana, sobretodo demostrando la capacidad de los
dominicanos de sobre ponernos a los grandes retos que hemos
enfrentado en los últimos años, sobre todo el Covid-19 y la entrega
de una moderna sala de emergencia en el municipio Ramón Santana, ya
que la comunidad llevaba años esperando su remodelación y
equipamiento.
Señaló que la puesta en funcionamiento de estas seis naves
representa generación de empleos y un crecimiento económico.
Sostuvo
que la generación de empleos es uno de los aspectos en los cuales
el presidente Luis Abinader ha puesto más empeño.
Manifestó que este parque industrial de San Pedro de Macorís es el
de mayor relevancia por la diversificación de las empresas
instaladas, donde operan cerca de 90 naves que manufacturan calzados,
textiles, joyas, equipos médicos, envejecimiento de alcohol y otras
áreas, lo que genera más de nueve mil empleos directos.
Sostuvo que con estas naves que se inauguraron se generaran cerca
de unos dos mil cuatrocientos empleos nuevos y van a aportar a la
reactivación económica que han emprendido pos-pandemia y, que en
corto tiempo esperan sumar con el aumento de naves, más de cinco mil
nuevos empleos.
También se dio el primer palazo para la construcción del sistema
contra incendio con una inversión de más de 118 millones de pesos,
con la finalidad de mantener la seguridad del parque industrial.

La vicepresidenta Raquel Peña posteriormente sostuvo una reunión con
el sector salud en el Centro Cultural Fermoselle, donde trataron
varios temas concernientes a la situación del sistema de salud de
esta provincia.
En estas actividades estuvieron presentes además, el ministro de
Salud Daniel Rivera, el presidente de Indotel, Nelson Arroyo, Dr.
Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), el
director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA) Santiago
Hazim, el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó, el
Superintendente de Salud y Riesgo Laboral (SISALRIL) Jesús Feris
Iglesias, el senador Franklin Peña y el director del Consejo de
Zonas Francas, Daniel Liranzo.
También el obispo Santiago Rodríguez, la gobernadora Aracelis
Villanueva, el alcalde Raymundo Ortiz, el presidente de la
Asociación de Industrias de la Zona Franca, José Enrique Yaber, los
diputados Luis Gómez y Carolina de Paula, la alcaldesa de Ramón
Santana, Santa Valdez y otros.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|